Naturaleza

Naturaleza

miércoles, 16 de marzo de 2011

NIVEL DE INTELIGENCIA

Estamos acostumbrados a que cuando se detecta un caso de corrupción en los miembros de un Partido Político, ante la crítica del adversario, la reacción es de acusar al que critica también de corrupción, utilizando la táctica infantil de “y tu más”.  También estamos acostumbrados a que cuando un cargo del Partido manifiesta su incompetencia, ante las críticas del adversario, lo excusan y lo apoyan argumentando que un error lo tiene cualquiera. En ambos casos los afectados son ratificados en su puesto, ya que los políticos consideran menos malo para los intereses del partido, ratificarlos, que no hacerlo y doblegarse ante las críticas del adversario político.  Estas actitudes reflejan el bajo nivel de inteligencia de los que actúan de esta forma ya que la misma, degrada a la clase política, así misma y ante los ciudadanos,  ponen de relieve que sus prioridades son, en primer lugar la persona, en segundo lugar el partido y por último los ciudadanos, que ven asombrados como se apoya a corruptos e incompetentes y que nos lleva a pensar que debemos evolucionar nuestro sistema político actual hacia otro sistema en el que los ciudadanos elijamos directamente a los parlamentarios prescindiendo de los Partidos.

martes, 15 de marzo de 2011

CRISIS DE CONSUMO

Estamos acostumbrados a oír a lo políticos echarse la culpa unos a otros sobre la crisis, cuando en realidad, ellos, ni nos han metido en la misma ni nos van a sacar de ella. La economía se basa en el consumo de los ciudadanos que es el objetivo de toda la cadena productiva, apoyada en las infraestructuras. Los ciclos económicos son consecuencia de los ciclos de consumo, que ocurren por la baja conciencia de los ciudadanos en su poder. Tenemos épocas que los ciudadanos consumen más allá de lo que sus recursos le permiten, acudiendo al endeudamiento. Cuando esta situación llega a niveles insostenibles surge la morosidad, la bajada de consumo, la bajada de ventas de las empresas y el paro, todo lo cual genera desconfianza y más crisis. Entendemos que la formación en economía debe iniciarse en la escuela desde temprana edad y debe impartirse a todos los alumnos independientemente de los estudios que escojan. El objetivo es que todos los ciudadanos tengan los conceptos básicos de un consumo  responsable, que sepan calcular su máximo nivel de endeudamiento de forma que se pueda conseguir un nivel medio de consumo permanente que disminuya  los impactantes efectos de los ciclos económicos actuales.

sábado, 12 de marzo de 2011

LISTAS ELECTORALES ABIERTAS

Esta mañana he oído en la radio un comentario ciudadano sobre la necesidad de que pudiéramos elegir a nuestros parlamentarios de forma directa, como medio de conseguir que los mismos se sientan responsables ante sus electores y no ante los partidos políticos. Llevo años reclamando este cambio en todos los ámbitos a los que puedo acceder. He reclamado la inconstitucionalidad de nuestro actual sistema electoral ante el Tribunal Constitucional y el Defensor del Pueblo, rechazandolo sin, ni siquiera, estudiarlo. Entiendo que la alternativa es la contestación ciudadana y al ser consciente de que existen más ciudadanos que piensan de igual forma, deberíamos organizarnos para exigir dicha reforma. Como medio de comunicación he puesto en marcha este “blog” y estoy intentando conocer a personas con igual inquietud para intercambiar ideas.

miércoles, 2 de marzo de 2011

La Sociedad manipulada

La experiencia de muchos años de vida nos ha demostrado que en la Administración Pública las mejores actuaciones son aquellas que se ha puesto en marcha con las ideas aportadas por todos los que en ellas han participado.  No hay duda de que todas los pensamientos tienen algo que aportar a las normas que ordenan nuestra vida. El mayor obstáculo para este comportamiento son los partidos políticos, que en su afán por conseguir el poder vuelcan todo su esfuerzo en desacreditar al opositor político y no dudan en manipular a la sociedad para conseguir sus fines. Nos manipulan cuando nos dicen que todas las actuaciones del opositor político con erróneas. Nos manipulan cuando nos dicen que sólo ellos tienen la solución a los problemas de la Sociedad. Nos manipulan cuando en las reuniones nos dicen “vamos a ganar”. Nos manipulan cuando obligan a los parlamentarios a votar lo decidido, fuera del parlamento, por las direcciones de los partidos. Este comportamiento significa que en nuestra política no están los mejores sino los amigos de los dirigentes del partido, lo que implica su pobre actuación y por consiguiente el alejamiento de la Sociedad de su políticos. La Sociedad, y sobre todo los jóvenes, debemos trabajar para cambiar este sistema político demandando que la elección de los parlamentos sea de modo directo por los ciudadanos, de forma que los elegidos se sientan responsables ante los ciudadanos y no ante los partidos.