Naturaleza

Naturaleza

domingo, 15 de mayo de 2011

CRISIS DE LÍDERES

He leído en una “web” española lo siguiente: “Los lideres están para orientar debidamente a la opinión pública”. Esta es una visión romántica que presupone que el interés de los líderes es la Sociedad. La realidad es que el interés de los líderes es su propio beneficio y el de su grupo, bien sea este Partido Político, Sindicato,  Empresarios, Deportes, Cultura, etc. En todos ellos prima mayoritariamente el análisis distorsionado de las inquietudes y aspiraciones de la Sociedad, ignorando sus aspiraciones reales. El bajo nivel de formación y la falta de información, llevó a las Sociedades a seguir a líderes que mayoritariamente han perjudicado a los ciudadanos que decían servir. Esto esta cambiando rápidamente. La formación es más universal y mejor aprovechada y el acceso a la información es ilimitado. Esto nos lleva, a que somos capaces de detectar más rápidamente y con mayor amplitud las manipulaciones a las que nos someten nuestros líderes, a un intercambio a nivel ciudadano de nuestras ideas, identificación y definición de nuestros problemas y propuestas de soluciones, sin necesidad de ser  “adecuadamente orientados”. Tenemos graves problemas como contar con parlamentos marionetas de las Direcciones de los Partidos y políticos que meten mano, impunemente, en el erario público o lo gestionan funestamente, de Sindicatos que promueven reivindicaciones surgidas de los comienzos del siglo XX y que ignoran la realidad económica actual, de Empresarios que no dudan en rebajar la calidad de sus productos, al mismo tiempo de someternos a intensas campañas de propaganda fraudulenta, de Sociedades de Deportes que se transformaron en negocios, donde el objetivo es ganar, abandonando los principios de deportividad y juego limpio que tanto necesita nuestra juventud, de actividades culturales donde se premia, la mediocridad, el leguaje soez, la violencia y los mas bajos instintos. Debemos hacer una revolución ambiciosa y sin extremismos, en la que todos los Ciudadanos tengamos cabida, fomentando la comunicación directa  entre nosotros con la que paulatinamente, sin prisa pero sin pausa, creamos la conciencia colectiva necesaria para denunciar estos problemas, y para trabajar en conjunto por su solución.          

1 comentario:

  1. Pero hay una desgracia colectiva determinante: La corrupción. Como puede la ley albergar y proteger la corrupción? Como puede haber policías al servicio de la delincuencia. Como hemos llegado hasta ahí? El todo vale nos hunde y la gente teme , por desconocimiento votar otras alternativas.Ya sabes , el voto útil. Esa falacia que nos tiene cogidos por nuestras partes. En estas elecciones se ha votado partidos corruptos . la corrupción que mandaba vuelve a mandar : Estamos todos corruptos? Pesa tanto el voto cómplice de los corruptos ?Parece que si.

    ResponderEliminar